El pasado 28 de enero, el aula IPADE se llenó de participantes para la presentación del libro La conquista de la madurez, escrito por el Padre Francisco Ugarte y el Dr. José Antonio Lozano. La presentación reunió a destacadas personalidades de la academia y el mundo empresarial.
La moderadora del evento fue la Profesora Ana Cristina Dahik, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó a los ponentes. El primero en tomar la palabra fue el Director General, Lorenzo Fernández, quien destacó la relevancia del libro en un mundo cada vez más incierto y complejo. “Es un libro que nos ayudará a alcanzar la madurez intelectual en un mundo de incertidumbre y complejidad”, mencionó el Director General, haciendo referencia a la situación actual que muchos describen como un entorno VICA (Volátil, Incierto, Complejo y Ansioso). Aseguró también que IPADE busca contribuir al conocimiento y reflexión en estos tiempos.
La discusión continuó con las intervenciones de Carlos Alejandro Armenta Pico, Gabriela Alvarado, ambos profesores de IPADE, y José Medina Mora, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes ofrecieron sus perspectivas sobre el libro y la importancia de la madurez en diferentes aspectos de la vida.
Carlos Alejandro Armenta destacó cómo el libro profundiza sobre el concepto de “el orden de la perfección” como guía para entender lo que es bueno para el ser humano. Señaló que, particularmente, le llamó la atención el capítulo final que aborda la madurez como un reto personal. Gabriela Alvarado, por su parte, calificó el libro como “una invitación al análisis y la reflexión”, añadiendo que, desde su primer acercamiento, no ha dejado de sorprenderla con su capacidad para iluminar y elevar la conciencia de quienes lo leen.
José Medina Mora compartió una reflexión sobre el uso del libro como una herramienta para la revisión personal. Enfatizó la importancia de la madurez en diversas áreas como lo personal, físico, social, ecológico, profesional y espiritual. Además, citó una frase del Dr. José Antonio Lozano: “Recuerden que el momento más oscuro de la noche, es cuando está a punto de amanecer”, como una invitación a la reflexión sobre la madurez social y el trabajo en comunidad.
Para finalizar, José Antonio Lozano y el Padre Francisco Ugarte tomaron la palabra. El Padre Ugarte compartió el origen del libro, mencionando que la idea surgió tras un artículo que escribió para la revista istmo sobre la madurez. Fue en ese momento cuando decidió contactar al Dr. Lozano para colaborar en la obra, convencido de que su perspectiva enriquecería el contenido.
El Dr. José Antonio Lozano, por su parte, explicó que, aunque inicialmente la escritura del libro fue una oportunidad fascinante, con el tiempo comprendió la magnitud del tema de la madurez. Aseguró que, en un mundo de cambios rápidos y profundos, la madurez se ha convertido en una necesidad esencial para las personas. “El libro es una brújula, una guía personal que también nos invita a extender esa madurez hacia los demás”, expresó Lozano, agradeciendo a todos los que contribuyeron al éxito del libro.
La velada cerró con un ambiente de reflexión y compañerismo, destacando el libro como una herramienta clave para fomentar el crecimiento personal y la madurez en diversas áreas de la vida.