México está atravesando un momento crucial de transformación estructural, influenciado por factores tanto internos como externos. Este proceso se desarrolla después de décadas de liberalización económica y política, lo que marca un cambio significativo en los modelos económico y político del país.
Transformaciones en el modelo económico
El modelo económico mexicano ha comenzado a otorgar una mayor centralidad al rol del Estado, a la par de promover el desarrollo del mercado interno. Este cambio se ve acompañado por el regreso de un partido predominante en el gobierno, lo que está alterando los equilibrios político-económicos internos.
Impacto de Donald Trump en México
El regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos ha generado interrupciones importantes en los ámbitos económico y político. México se encuentra en el centro de su estrategia, debido a su cercanía geográfica y su papel como principal socio comercial.
China: un actor clave en México
China se ha consolidado como un inversionista relevante en México, con un aumento anual del 50% en la inversión extranjera y un crecimiento del 10% en las importaciones. De hecho, en 2024, uno de cada cinco automóviles nuevos vendidos en México fue de marca china.
Retos y oportunidades para México
México enfrenta grandes desafíos, los cuales requieren un liderazgo empresarial y gubernamental sólido para convertir esta coyuntura en una oportunidad. Con una visión clara, planeación y estrategia, el país tiene el potencial de consolidarse como un líder en América del Norte y como una economía sólida en desarrollo.