El propósito social de una empresa
El propósito social de una empresa responde a una pregunta clara: ¿qué perdería el mundo si esta empresa no existiera? A partir de esta reflexión, es posible delinear los detalles que revelan cuál es el propósito social real de la organización. Este propósito está estrechamente relacionado con el propósito vital de las personas que forman parte de la empresa, como los fundadores y directivos.
Preguntas clave para definir el propósito social
Para profundizar en la definición del propósito social, es necesario plantearse otra pregunta importante: ¿quiénes se ven afectados por las actividades de la empresa? ¿Quiénes son los actores, o stakeholders, que están más cerca de la organización? Para identificar a los impactados, es fundamental realizar un análisis de materialidad dentro del marco de la responsabilidad social corporativa. Este análisis permitirá comprender cómo la empresa influye en la sociedad y, específicamente, quiénes son los grupos más directamente afectados por sus acciones.
Identificación de stakeholders y actividades de la empresa
Es esencial tener en cuenta que los stakeholders no solo incluyen a empleados, clientes y proveedores, sino que también abarcan a las sociedades y comunidades donde la empresa opera. Además de identificar a los afectados, es importante reflexionar sobre las actividades específicas que realiza la empresa, su ventaja comparativa y el costo de oportunidad asociado a su decisión de dedicarse a esas actividades en lugar de otras.
Integración del propósito en la estrategia
En términos de propósito, es necesario preguntarse si este se encuentra realmente en la intersección entre talento y pasión, es decir, si lo que la empresa hace es lo mejor que puede hacer y, a su vez, lo que considera que debe hacer. Una vez identificados el “quién” y el “qué”, es importante destacar que un propósito social carece de valor si no está integrado de manera efectiva en la estrategia general de la organización.
Generación de valor social
Finalmente, es crucial reflexionar profundamente sobre el impacto de la empresa en el mundo y formular una respuesta clara a la pregunta: ¿qué perdería la sociedad si esta organización no existiera?